Galería del calao que da acceso a la terraza. Al fondo, el Wine Bar

El corazón de Roda se abre al público

13 de septiembre de 2010Actualizado el 25 de septiembre de 2015

Galería del calao que da acceso a la terraza. Al fondo, el Wine BarLa inquieta bodega riojana de Roda, a partir de hoy lunes y en sus propias instalaciones en el Barrio de la Estación de Haro, muestra a todo el que quiera tomarse una copa de sus vinos su secreto más escondido y exclusivo: su “calao fundacional” del siglo XIX.

Esta cueva fue la primera inversión que hicieron Mario Rollán y Carmen Dourella hace veinte años, y a partir de él se desarrollaron todas las actuales instalaciones de la bodega. Una barra exterior al lado de la calle, en su entrada principal, da paso a un local que es el propio calao. Allí, en su zen wine bar, se podrá degustar toda la gama de sus vinos por copas. Tres, cuatro euros si trata de un Roda o un Roda I de las añadas que están en el mercado, respectivamente.

Y si el cliente quiere hacer algo realmente especial, basta con pedir una botella de sus vinos más antiguos y, a partir de 50 euros, se dará al cliente la llave de la verja que le dará acceso a las entrañas de la montaña, para después de un paseo de trescientos metros llegar a una terraza sobre el rio Ebro donde podrá degustar el citado vino.

Una experiencia inolvidable y exclusiva, sin lugar a dudas.

Eva Celada

Periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada (Palencia) inició su trayectoria en los años ochenta como Subdirectora de la Agencia de Prensa News Press. Ha sido Redactora Jefe de la revista Dona (Mercadona) y directora de la Agencia de noticias... Ver más sobre el autor