
Marine Le Pen, inhabilitada por malversación: así podría afectar a su futuro político
La justicia francesa ha inhabilitado a Marine Le Pen para presentarse a las elecciones durante cinco años. Además, ha sido condenada a cuatro años de cárcel, aunque en la práctica solo deberá cumplir dos con un brazalete electrónico.
¿Por qué? Por malversación de fondos públicos. Según la sentencia, desvió dinero que debía usarse para pagar a asesores en el Parlamento Europeo y lo utilizó para beneficio de su partido. El tribunal considera que el daño total es de 4,1 millones de euros y, en el caso de Le Pen, la cuantía de su malversación ascendería a 474.000 euros.
¿Qué significa que esté inhabilitada? Que durante este tiempo Le Pen no podrá presentarse a cargos públicos. Esto afecta directamente su intención de competir en las elecciones presidenciales de 2027 en Francia.
¿Puede recurrir esta decisión? Sí, Le Pen puede presentar un recurso de apelación. Sin embargo, la sentencia establece que la inhabilitación se aplica de inmediato, por lo que, hasta que se resuelva el recurso, no podrá presentarse a elecciones.
¿Quién podría reemplazarla si ella no se puede presentar? El actual presidente de Reagrupamiento Nacional, Jordan Bardella.
“Me han eliminado”. Marine Le Pen concedió anoche una entrevista en televisión donde se la vio muy molesta y con un tono agresivo. “Millones de franceses están indignados al ver que en Francia, en el país de los derechos humanos, los jueces han puesto en marcha prácticas que se creían propias de regímenes autoritarios”.
©Foto: ZUMA vía Europa Press
Si quieres saber más, puedes leer aquí.