El pasado de Checo

¿Por qué vetaron a Checo Pérez de competir en México cuando era joven?

Checo Pérez ha tenido distintos momentos difíciles a lo largo de su trayectoria como parte de la Fórmula 1, incluyendo un veto.
Sergio Perez con uniforme de Telcel
Sergio Pérez ha pasado por todoPEDRO PARDO/Getty Images

Checo Pérez lleva tiempo consagrado como uno de los mejores pilotos que existen en la Fórmula 1 al momento, aunque su camino nunca ha sido el más sencillo. Incluso hoy en día sabemos que el mexicano recibe mucha presión de parte de sus seguidores, de su escudería y de sus mismos colegas de carreras, con quienes es constantemente comparado, pese a que sus resultados son bastante buenos.

Sin embargo, más allá de las dificultades que el piloto originario de Guadalajara ha tenido que sortear a lo largo de su trayectoria, este continúa destacando en cada carrera. Y sí, sabemos que no siempre tiene los resultados ideales, pero también es cierto que rara vez baja del top 5 en las carreras y esto es algo que muy pocos pilotos consiguen con constancia.

Sea como sea, la historia del mexicano Checo Pérez reúne varias controversias, momentos difíciles y otros momentos que más bien son brillantes, con un séquito de seguidores dispuestos a apoyarlo en todo momento, incluyendo algunas figuras clave en este sentido para su carrera, como el famoso Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo que minuto a minuto genera ganancias al ser dueño de empresas tan importantes como Telmex, Claro, Inbursa, Telcel, Sanborns, Sears y muchas más en distintos grupos de empresas que opera. Pero, ¿qué tiene que ver Carlos Slim con Checo Pérez? Te contamos la historia.

El veto de Checo Pérez

Sergio Pérez en 2010, como piloto titular de la escudería Sauber MotorsportTelmex

Aunque actualmente hablar de Fórmula 1 sin mencionar a Checo Pérez sería un error, la historia no siempre ha sido así. En un inicio, el mexicano comenzó desde abajo, luchando por hacerse un lugar en esta demandante industria del automovilismo.

Por ejemplo, como muchos otros pilotos, Checo comenzó en categorías inferiores como la de karting, donde Sergio inició su trayectoria con tan solo seis años de edad, compitiendo en diversos torneos y logrando resultados que llamaban la atención para su temprana edad. Sin embargo, aunque todo parecía avanzar bien, cuando el piloto cumplió 12 años, recibió un veto que le prohibía correr en México, según narró su padre, Antonio Pérez Garibay, en una rueda de prensa.

“¿Tú recuerdas cómo salió Checo Pérez a los 12 años de este autódromo? ¿Alguien lo recuerda? Lo cargaron, había hecho el apodo, lo expulsaron del automovilismo. No quería volver a saber nada (del deporte) a los 12 años”, recordó el papá del piloto el primer día del GP de México 2023.

Esto sucedió porque el piloto tuvo un percance en una carrera contra otro piloto, cuya familia era mucho más influyente en aquel momento: Klaus Schinkel Jr., durante la categoría Shifters 125 de la llamada Copa México. Como consecuencia de esto, su familia hizo todo lo que pudo para aprovechar sus influencias y eventualmente, consiguieron que, por órdenes del presidente de la Comisión de Karts, Checo fuera vetado de la serie CART n el Autódromo Hermanos Rodríguez y tampoco pudo regresar a la competencia de Easy Kart.

Así es como en muy temprana edad, el mexicano notó el poder de las influencias en la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo y tuvo que buscar oportunidades para competir fuera del país, pero aquí es donde aparece Carlos Slim como una figura clave para la trayectoria de Checo Pérez.

Y es que Antonio Pérez Garibay, el padre del piloto, ya conocía al famoso empresario, a quien le platicó la situación que su hijo estaba enfrentando y pronto, el presidente vitalicio de Grupo Carso decidió que le ayudaría con los patrocinios que necesitara, momento que seguramente recuerdas porque Checo manejaba con un uniforme que anunciaba a Telmex… y ahora, el resto es historia.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.