El subdirector de 'Socialité' se despidió con indirectas antes de reunirse con 'La familia de la tele'

La despedida de Miguel Ángel Rech, subdirector de 'Socialité'

Redacción verTele

El programa de Socialité de este domingo 30 de marzo fue especial porque contuvo el extraño adiós de su hasta ahora subdirector, Miguel Ángel Rech. Una despedida a medias porque fue con indirecta, sin hablar específicamente de su adiós pero refiriéndose a él usando el cierre definitivo de La isla de las tentqaciones 8.

El viernes, día 28, Poco Pasa TV había desvelado que Mediaset quería volver a reformular el formato y que para ello había decidido prescindir de su directora, Laura Roigé, que trabajaba en el programa desde 2020. El mismo medio afirma que Saúl Ortiz será quien tome las riendas de Socialité como director. El caso es que la determinación de la cadena provocó que dimitieran Miguel Ángel Rech como subdirector, y Edu García de la Puente como redactor y reportero. Aunque en ambos casos, será para reencontrarse con sus antiguos jefes de La Fábrica de la Tele, ya que se sumarán al equipo de La familia de la tele en TVE del que se encarga la productora, rebautizada como La Osa Producciones.

Seguramente por ese contexto, Rech no pudo despedirse de forma literal. En su lugar, aprovechó el último debate de La isla de las tentaciones 8 en Mitele Plus, con la complicidad de María Verdoy, visiblemente emocionada, que le dio pie a ello: “Toca despedirnos de esa isla, Rech”. Manteniendo la misma alegoría, el hasta ahora subdirector retomó: “Hoy toca hablar de despedidas. Todo principio tiene su final, ya lo decía la más grande: 'las cosas tan hermosas duran poco'. A veces el tiempo puede ser relativo y poco puede ser mucho tiempo, sobre todo cuando lo estás disfrutando. Y es precisamente esto lo que nos ha pasado con La isla de las tentaciones”.

Sin hacer en ningún momento referencia directa a su adiós, Rech concluyó: “Al igual que la vida misma, aunque los finales sean a veces un poco agridulces, el camino ha sido increíble”, manteniendo su crónica sobre La isla de las tentaciones. La presentadora, conteniendo la emoción para no romper a llorar, cerró la conexión: “Te queremos mucho, Rech, gracias”. El vídeo no está disponible en la web de Telecinco, aunque sí puede verse en el programa completo.

La Osa va reuniendo a su “familia”, de Mediaset a TVE

Hay que remontarse poco más de un año atrás, a principios de marzo de 2024, para recordar cuando Mediaset España adquirió el 100% de La Fábrica de la Tele y puso punto final a su vinculación con la productora de Adrián Madrid y Óscar Cornejo. La separación llegaba tras la cancelación de Sálvame y el posterior fracaso de Cuentos chinos, y afectó a los otros dos programas de los que se encargaba la compañía: Todo Es Mentira (que pasó a estar producido por el propio Risto Mejide) y Socialité.

El programa inició en enero de 2024 una nueva etapa con el cambio más visible de María Verdoy como presentadora en lugar de María Patiño. Para entonces todavía seguía siendo producido por La Fábrica de la Tele, hasta que en marzo ya empezó a aparecer su nueva productora: Fénix Media, la que por entonces era productora de Christian Gálvez (que dejó este enero).

En el acuerdo de “divorcio” entre La Fábrica de la Tele y Mediaset para dejar la producción del programa en manos de otra empresa como Fénix Media, se acordó mantener a sus profesionales para que no se quedaran sin trabajo. Y así se hizo, aunque el espacio fue perdiendo miembros: el director Javi de Hoyos salió en junio para sumarse a Ni que fuéramos Shhh y ser colaborador de D Corazón en TVE (y pronto estará en La familia de la tele en La 1); el reportero Arnau Martínez fichó por Espejo Público (y ahora está en Tentáculos, el programa de La Osa Producciones con Carlota Corredera para TEN), y la reportera Gema Mirón pasó a Y ahora Sonsoles. En agosto de 2024 ya repasamos cómo había perdido a varios de sus miembros, pese a esa intención anunciada de mantener el equipo, con las despedidas de tres miembros de su equipo de realización, un técnico de sonido y hasta su productor.

En definitiva, estas nuevas salidas vienen a reunir a “la familia de la tele”, como La Osa Producciones ha llamado a su nuevo programa en TVE, demostrando que la heredera de La Fábrica de la Tele quiere seguir trabajando con los profesionales que ya sacaron adelante sus distintos proyectos en Mediaset.

Etiquetas
stats