Cuáles son las preposiciones


Las preposiciones son palabras que están relacionadas con el complemento de la oración. Tienen la función de relacionar el sustantivo con otra parte de la frase y generalmente se anteponen al sustantivo, lo que es igual a la palabra que designa a una persona, animal o cosa, aun adjetivo o adverbio. Estas nunca deben ir solas en una oración y tienen distintas clasificaciones, por eso si tienes problemas con el uso de estas en unComo te mostramos una lista de cuáles son las preposiciones y algunas excepciones que te ayudarán a tener una mejor redacción.
Clasificación de las preposiciones
Las preposiciones se clasifican dependiendo del significado que le den a la oración:
- Preposiciones espaciales, ya sea referidas a ubicación y desplazamiento como: en, sobre, bajo.
- Preposiciones de tiempo: durante, antes de, después de.
- Preposiciones de comparación: hay una gran diferencia entre la camisa rojo y la amarilla.
- Preposiciones de posesión: el móvil de Luis.
- Preposiciones para materiales o composiciones: compuesto por cables, hecho de hierro.
- Preposiciones para referirse a instrumentos: por medio de, esta carta fue escrita a lápiz.
- Preposiciones para referirse a agentes: esta pintura fue realizada por Monet.
- Preposiciones de propósito: las metas aún están por lograrse, para conseguir lo que queremos.
- Preposiciones de causa: a causa de, por causa de.
- Preposiciones para hacer referencia: en referencia a, acerca de, hablando de.

Cuáles son las preposiciones en español
Las preposiciones utilizadas en español son:
- A: vamos a pie
- Ante: ante lo que dices, no me corresponde tomar una decisión.
- Bajo: las llaves están bajo la mesa.
- Con: escribía con el lápiz.
- De: Soy de España.
- Desde: el horario es desde las 6 hasta las 12.
- Durante: ¿Qué harás durante la tarde?
- En: ella vino en autobús.
- Entre: estaba entre la multitud.
- Excepto: todos irán excepto Juan.
- Hacia: él llegó hacia las 4 de la mañana.
- Hasta: Te esperamos hasta las 12.
- Mediante: mediante estos pasos lograremos mejores resultados.
- Para: Lo compramos para María.
- Por: Caminamos por la playa.
- Salvo: Todos irán salvo Jesús.
- Según: lo haremos según ha dicho el jefe.
- Sin: estaba sin señal.
- Sobre: las llaves están sobre la mesa.
- Tras: tras haber descansado, se sintió feliz.
Sin embargo existen algunas que aunque han sido aprobadas por la Real Academia Española (RAE) se encuentran en desuso. Algunas de estas son:
- Cabe, que también significa cerca de o junto a.
- Del, es valido utilizar el artículo al lado de la preposición, sobre todo para referirse a fechas después del 2000. Ejemplo: 20 de mayo del 2016
- Mediante, es intercambiable por la preposición con en la mayoría de los casos.

Otras consideraciones
También existen locuciones preposicionales los cuales son una o varias palabras que pueden equivaler a una preposición. Entre estas se encuentran:
- Acerca de
- Alrededor de
- Antes de
- Cerca de
- Con objeto de
- Con tal de que
- Debajo de
- Después de
- Detrás de
- Frente a
- Fuera de
- Lejos de
- Respecto a
Algunas excepciones
- Cuando los complementos directos se refieren a personas indeterminadas, no deben usarse preposiciones. Ejemplo: Busco un redactor que escriba en inglés.
- Preposiciones como hasta, hacia y para indican movimiento al igual que a, sin embargo no siembre son sustituibles.
- Cuando el origen y término de una acción se especifica, la preposición desde se puede intercambiar por de.
- En ocasiones la preposición en se puede sustituir por sobre, sobre todo cuando indica el lugar onde se encuentra algo. Ejemplo: las llaves están sobre la mesa.
- Una excepción para el uso de la preposición en, es cuando se refiere a un medio de transporte. Ejemplo: montar a caballo, ir a pie.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuáles son las preposiciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.