En el hype - 8 terroríficos remakes que superaron a la película original
'Funny Games' (2007)

Sería un poco vergonzoso decir que la versión de 'Funny Gammes' de 2007 no supera a su antecesora de 1997. Más que nada porque fueron dirigidas por la misma persona. En la original, Michael Haneke se vio obligado a grabar en Austria, pese a que él quería hacer una película ambientada en Estados Unidos. Como consecuencia, la cinta original, aunque alabada, no causó mucho revuelo ya que no contaba con ninguna cara conocida y estaba rodada íntegramente en alemán.
Así que una década más tarde, Haneke decidió resarcirse y recuperar su historia, contando ahora con Tim Roth y Naomi Watts. 'Funny Games' es inquietante, deliberadamente provocativa y plenamentente consciente de las expectativas de la audiencia. Como si los psicópatas supiesen en todo momento que están apareciendo en una película. Sin duda un gran trabajo de remake por parte de Haneke.
'The Blop' (1988)

Es sorprendente cómo el paso del tiempo puede cambiar radicalmente la forma en la que se perciben las películas. En 1958, el público flipó con 'The Blop', pero si se la enseñases a un adolescente de hoy en día se reiría a carcajadas. Y al fin y al cabo era la intención, en cierto modo, de los realizadores debido a la falta de presupuesto y de medios para contratar a actores que no hiciesen gracia.
Sin embargo la versión de 1988 se mantiene mucho mejor. No sólo tiene unas cuantas secuencias memorables, como la de la cabina telefónica, si no que además añade un extra de gore a la original, que hace que la criatura de realmente miedo. Además, cambia los origenes de la criatura de un ser del espacio exterior a un experimento del gobierno, lo que añade un nuevo villano: el ejército. Veremos que tal la nueva versión que preparan Samuel L. Jackson y el director de 'Con Air'.
'The Crazies' (2010)

Una de las primeras películas de George A. Romero, estrenada en 1973, que tenía todos los ingredientes para ser una gran película pero no alcanzó todo su potencial. Pero temática y visualmente es fantástica. 'The Crazies' trata sobre una región estadounidense afectada por un virus liberado accidentalmente sobre la población. Pero en el transfondo, la película trata sobre el gobierno intentando solucionar una situación que ellos mismos crearon. Algo impactante teniendo en cuenta que la película original se estrenó en plena guerra de Vietnam.
Pero donde el original era un caos de personajes e historias con una conexión difícilmente perceptible, con maquillaje barato y poca producción, el remake de 2010 cuenta con una mejor producción, y se centra sobre todo en la historia de Timothy Oliphant y su familia, algo que beneficia cuantiosamente a la trama. Como espectador nunca estás seguro de qué esta pasando. Te sientes tan a oscuras como los propios protagonistas. Y no hay nada más aterrador.
'Déjame entrar' (2010)

Nadie confiaba mucho en el remake americano de 'déjame entrar', y más teniendo en cuenta que salió tan sólo dos años después de la cinta original. Pero hay que reconocer que, aunque innecesario, es fantástico. Ambas películas siguen a un adolescente problemático que se hace amigo de una joven vampiresa. Y ambas películas son bastante similares, pero son los pequeños detalles donde el remake vence por goleada.
Matt Reeves decidió contar una historia no lineal, con una impactante escena inicial de un cadáver retorcido y ensangrentando camino al hospital. Con esto nos introduce al macabro cuento que nos va a narrar, situando el tono en una oscuridad que la priginal no tenía. Además, sustituye los colores azules por los amarillos y naranjas cálidos que hacen que la relación entre ambos jóvenes se sienta como real. Como un vínculo realmente afectivo.
'La Mosca' (1986)

Muchos desconocen que el clásico de David Cronenberg es en realidad una revisión, pero el éxito alcanzado por el film ha eclipsado completamente al original. Y no es muy difícil averiguar por qué, ya que la primera versión de 'La Mosca', pese a que trataba de ser un cuento filosófico y franco, se convierte en un hazmerreír sinsentido que con el paso del tiempo se ha revelado como lo que es: una broma de mal gusto.
Sin embargo la dirección de Cronenberg, la brutal actuación de Jeff Goldblum y los aterradores fectos especiales hacen de la versión de 1986 una joya del cine moderno. Además, donde en la película matter nos e produce una fusión real entre el científico y el insecto (éste sólo adquiere su cabeza y uno de sus brazos), Cronenberg nos muestra paso a paso la brutal mutación de Goldblum hasta un ser que difícilmente se diría que es humano. Y por el camino nos enfrentamos a nuestros propios miedos a lo desconocido.
'IT' (2017)

Poco se puede decir que no se haya dicho ya sobre el nuevo Pennywise de Bill Skarsgrd. Y aun que no es un remake directo del telefilm de 1990, al fin y al cabo se basan en el mismo material, y cuentan la misma historia. Y sin embargo la película de Andy Muschietti supera con creces en todo a la original. Desde el nuevo payaso bailarín hasta el grupo de Los Perdedores, todo se siente mucho más realista y aterrador.
Muchos cambios se han hecho de una versión a otra. Empezando por la duración (la nueva se divide en dos partes mientras que la antigua dura casi tres horas) hasta la actualización del tiempo narrativo, pasando por la decisión de contar primero la historia de los niños en lugar de usar flashbacks, todo han sido una serie de grandes decisiones por parte del director que han hecho de 'IT' una de las mejores adaptaciones de todos los tiempos. ¡Aún no la has visto?
'Evil Dead' (2007)

La película original de Sam Raimi posiblemente sea el film de terror más involuntariamente divertido jamás realizado. Con los años, la franquicia de 'Posesión infernal' se ha convertido en uno de los grandes referentes de la comedia de terror, pero sólo porque Raimi decidió abrazar el humor en las secuelas. Porque la cinta original pretendía ser mucho más turbia de lo que en realidad es.
Por el contrario, el remake de 2007 es aterrador, violento y muy, muy sangriento, lleno de imágenes perturbadoras de principio a fin. No tiene ni un ápice de humor. El argumento es básicamente el mismo, con cinco amigos en una cabaña alejada de todas partes enfrentándose a una serie de posesiones demoníacas. Pero en ésta ocasión, están allí por la adicción de una de las protagonistas, lo que hace de todo el asunto algo mucho más enrevesado. Sin duda es la versión de 'Evil Dead' definitiva, y una genial película de terror en sí misma.
'La cosa' (1982)

Al igual que con 'La mosca', poca gente lo sabe, pero 'La cosa' es otro remake que ha eclipsado completamente al original con su éxito. La cinta de John Carpenter está considerada una de las mejores del género. Y se debe a muchas cosas, una de las principales es que en el film de Carenter la Cosa es capaz de cambiar de forma y de adoptar aspecto humano, mientras que en la original era simplemente un extraterrestre.
Esto agrega una dimensión completamente nueva a la historia, que se convierte en un sin fín de paranoia y tensión que intensifica el terror tanto para los protagonistas como para los espectadores. Además, el saber hacer de Carpenter se nota tanto en cada plano como en cada construcción de la horrenda criatura, con unos efectos especiales que se sostienen aún a día de hoy, y que dan entre asco y mucho, mucho miedo.


John McTiernan, el arquitecto del cine de acción

La película más vista en Netflix que arrasa en Esp

La entrevista de Val Kilmer a Fotogramas en 1997

Anuncian secuela de 'Érase una vez en Hollywood'